NOTA DE PRENSA:
EXPOSICIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS ORGANIZADA POR EL IES ATENEA.
El IES Atenea de Ciudad Real, coordina un Programa “Arce” de agrupación de centros educativos a nivel nacional, concretado en la rehabilitación del patrimonio arquitectónico. Junto con otros cuatro Institutos: el IES Luis Camoes de Ceuta, el IES Martín Rivero de Ronda, el IES Alarnes de Getafe y el Institut Provençana de Hospitalet de Llobregat donde se imparte el Ciclo de Grado Superior de Proyectos de Edificación, colaboran en este programa. Los profesores y alumnos de la familia profesional de Edificación y Obra Civil estudian un edificio concreto en su región proponiendo un nuevo uso sostenible. Los trabajos se desarrollan en dos años, el primero de los cuales ha servido para realizar un levantamiento del estado actual y un análisis tipológico y constructivo del edificio. En una segunda fase se propone un uso sostenible con utilización de las nuevas tecnologías de eficiencia energética, y a partir de ahí, en el segundo año se realiza un proyecto de rehabilitación arquitectónica del edificio.
En el caso del IES ATENEA, se ha trabajado sobre un edificio del patrimonio industrial de la provincia de Ciudad Real, que es “El Martinete” de los Pozuelos de Calatrava. Este edificio es una antigua fábrica de hierro del siglo XIX, que está en un elevado grado de abandono.
En la Exposición del Antiguo Casino de Ciudad Real, del 25 de junio al 2 de julio de 2013, se muestra una amplia representación de los trabajos realizados.
Los Objetivos del Programa son la adquisición de valores y conocimientos que permitan al alumno y al profesor, involucrarse en el interés por la conservación y protección del patrimonio arquitectónico a través del contacto con el edificio en estudio. El edificio permite aprender como superaron nuestros antecesores sus necesidades básicas de subsistencia y como desarrollaban sus vidas en relación con el respeto al entorno en el que habitaban y los recursos que empleaban en su conservación. Para los alumnos del Ciclo de Proyectos de Edificación es interesante conocer los elementos constructivos, el desarrollo espacial y las necesidades básicas de modelos de construcción tradicionales.
Dentro del Programa se incluye la elaboración de materiales que permitan la difusión a través de exposiciones y publicaciones en diversos formatos, incidiendo en la difusión online de los contenidos mediante un weblog https://miproyectoarce.wordpress.com/.
Paralelamente, en la exposición hay otros trabajos elaborados por los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior del I.E.S. Atenea de Ciudad Real dentro de una experiencia piloto de colaboración docente en materia de Medio Ambiente y Energía, entre este instituto y la E.T.S.I. de Caminos Canales y Puertos de Ciudad Real, convocado por el Campus de Excelencia Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente (CYTEMA) de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM).
El proyecto, denominado Capacitación profesional basada en proyectos y sostenibilidad en edificación y obra civil. Aplicación al complejo industrial hídrico-energético “El Martinete”, Los Pozuelos de Calatrava, Ciudad Real, pretendió “el desarrollo curricular de un módulo transversal encaminado a la especialización en materia de Energía y Medioambiente” para los alumnos del CFGS “Proyectos de Edificación” y además “diseñar prácticas de laboratorio en la UCLM”. La experiencia piloto de aprendizaje basado en proyectos se llevó a cabo durante la etapa de ejecución del proyecto, como una forma de testar sobre el terreno la propuesta planteada.
Notas de prensa
http://www.lanzadigital.com/cultura/el_ies_atenea_coordina_un_proyecto_de_rehabilitacion_del_patrimonio-28587.html
https://miproyectoarce.wordpress.com/2012/09/19/nota-de-prensa/
https://miproyectoarce.wordpress.com/2013/04/11/recorte-de-prensa-1-04-2013/
https://miproyectoarce.wordpress.com/2012/10/08/recorte-de-prensa-diario-deia-3-10-2012/

0.000000
0.000000
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...